![]() |
Mar. 28 | Mié. 29 |
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
|
8:00 - 8:30 (30min)
Apertura del XII Coloquio Doctoral de la REDAC
![]() 8:30 - 9:00 (30min)
Transferencia del conocimiento tradicional, comportamiento innovador y satisfacción del cliente en el sector del turismo gastronómico afrocolombiano del pacífico presente en la ciudad de Santiago de Cali (Valle del Cauca)
![]() Neidy Lorena Lopez Eraso
9:00 - 9:30 (30min)
La gestión de la sostenibilidad ambiental en el sector agrícola
![]() Alexis Rojas Ospina
9:30 - 10:00 (30min)
Gestión del conocimiento como estrategia para fortalecer los programas de responsabilidad social empresarial con impacto sobre la construcción de paz en los ingenios azucareros del Valle del Cauca
![]() Luis Alfonso Salazar Melenge
10:00 - 10:15 (15min)
Coffee break
10:20 - 11:20 (1h)
Conversatorio con editores de revistas de administración
Editores:
Omar Alonso Patiño - Revista Escuela de Administración de Negocios (EAN)
John Wilmer Escobar Velásquez - Jefe editorial de la Universidad del Valle y Director de la revista Cuadernos de Administración
Alejandro Echeverry Rubio - Revista Lumina Universidad de Manizales
Diego Alonso Noreña Chávez - Peruvian Management Journal
11:20 - 11:50 (30min)
Optimización de costos sociales, ambientales y económicos para la sostenibilidad del cultivo de café
![]() Marisol Uribe Jiménez
11:50 - 12:20 (30min)
Contabilidad de gestión ambiental como institución de legitimación de los discursos de sostenibilidad. Análisis de empresas petroleras con conflictos socioambientales (2020-2024)
![]() Juan David Arias Suarez
12:20 - 14:00 (1h40)
Almuerzo libre
14:00 - 15:00 (1h)
Conferencia
El reto en la obtención de un título doctoral: ¿Qué implica no culminar? - Profesora Miriam Escobar Valencia, PhD.
15:00 - 15:30 (30min)
Ecosistema emprendedor del sector metalmecanico del area metropolitana de Barranquilla: cuatro estudios de casos en una explicaion taxonomica desde su proceso evolutivo
![]() Carlos Jesús Fabregas Rodado
15:30 - 15:55 (25min)
Relevo generacional en emprendimientos étnicos familiares: implicaciones y estrategias para la formalización y preservación del emprendimiento
![]() Alejandra Calderón Rincón
15:55 - 16:10 (15min)
Coffee break
16:15 - 16:45 (30min)
Dinámica de la cultura organizacional promovida por la transformación digital en una organización con un alto nivel de madurez digital. Un estudio de caso.
![]() Audin Suarez Perez
16:45 - 17:15 (30min)
Transformación digital, innovación organizacional y desempeño en las mipymes familiares en Colombia bajo un contexto de crisis
![]() Jenny Lorena Luna Eraso
17:15 - 17:40 (25min)
La bioeconomía circular en el agroturismo
![]() Maria Eugenia Arroyave Torres
18:30 - 20:00 (1h30)
Evento social y Networking
|
8:00 - 9:00 (1h)
Conferencia
Tendencias de la financiación de la ciencia y el rol de los y las profesionales con doctorado en un mundo en transición"
Andrea Carolina Navas Calixto: ex-Viceministra de Conocimiento, Innovación y Productividad y Asesora en MinCiencias
9:00 - 9:30 (30min)
Evaluación de la incidencia del factor emocional en el Customer Engagement Digital (ced): un análisis con datos textuales de X, en seguidores de marcas de medios masivos de comunicación.
![]() Herbert Jair Bermúdez Sosa
9:30 - 10:00 (30min)
The Circular Path to Brand Success: Driving Brand Equity through Circular Practices and Circular Consumer Attitudes
![]() Laura Avila Garcia
10:00 - 10:15 (15min)
Coffee Break
10:20 - 10:50 (30min)
Diseño de un modelo de Experiencia del Cliente para el sector retail del Metaverso
![]() Lina Astrid Carvajal Prieto
10:50 - 11:20 (30min)
¿Se pueden amar los Avatares?
![]() Juan Carlos Quiroz Duque
11:20 - 11:45 (25min)
Experiencia de marca online para un destino turístico: Un análisis desde el comportamiento del usuario
![]() Lina Marcela Padilla Delgado
11:45 - 12:10 (25min)
Análisis de la incidencia de la Racionalidad en la comisión de los falsos positivos en Colombia en el periodo 2002-2008.
![]() Jhonny Grajales Quintero
12:10 - 14:00 (1h50)
Almuerzo libre
14:00 - 15:00 (1h)
Conferencia
Herramientas de IA útiles para el desarrollo de tu proyecto de investigación - Profesor Carlos Andrés Osorio Toro, PhD.
15:00 - 15:30 (30min)
Aprendizaje organizacional en instituciones públicas de educación media en el contexto del posconflicto: caso de Caquetá
![]() Deisy Cabrera Nuñez
15:30 - 16:00 (30min)
Modelo de gobernanza para la actividad física en el distrito especial de Santiago de Cali, Colombia
![]() Jefferson García Buitrago
16:00 - 16:15 (15min)
Coffee break
16:20 - 16:50 (30min)
Comunicación presidencial de las políticas públicas México 2018-2024
![]() Stefany Amalinalli Moreno García
16:50 - 17:20 (30min)
Construcción de las agendas con enfoque de los pueblos indígenas: estudio de caso en Oaxaca, México, 2021-2025
![]() Guillermo Aldair Villegas Fuentes
17:20 - 17:45 (25min)
Contribución del Marketing Territorial en el desarrollo de las organizaciones del sector agroindustrial: estudio de caso aplicado en Boyacá
![]() Eugenio Paredes Castellanos
|